Entrevista para La Gaceta

 

‘Puigdemont es un cadáver político, el hombre fuerte será Junqueras’

Este abanderado de la causa antiindependentista advierte de que los contactos secretos también se han producido con el líder de ERC, que tiene hilo directo con Montoro.

R. M.

javier-barraycoa1intPara Javier Barraycoa, nadie tiene ninguna gana de ruptura, excepto los talibanes de la CUP”. Considera que cuando haya nuevas elecciones Catalunya en Comú se va a comer un tanto por ciento muy importante del espacio de esta formación anticapitalista y ésta que tendrá que sumarse al carro de la izquierda revolucionaria y dejar la secesión en un segundo plano si le prometen que van a tener un gobierno realmente radical de izquierdas.

De los contactos secretos dice que en ellos simplemente se han aclarado las posturas y que ahora se trata de pactar el postureo por ambas partes para que cada uno pueda sacar unos réditos políticos razonables. “El Gobierno, diciendo que ha conseguido prohibir el referéndum”, añade.

Barraycoa (Barcelona, 1963) es historiador, sociólogo, politólogo, escritor, y promotor de la plataforma Somatemps, un think tank que moviliza a la sociedad civil en contra del separatismo, que defiende la catalanidad hispánica y pretende una renovación cultural, historiográfica y social.

Esta plataforma ha organizado protestas contra simposios separatistas, las giras de Otegi por Cataluña, manifestaciones ante TV3, concentraciones en la plaza Sant Jaime, e incluso ha llamado a la desobediencia civil. Todo ello, combinado con congresos veraniegos de Historia, para profundizar en la verdadera historia de Cataluña y desvelar los mitos nacionalistas, que han contado con la participación de historiadores y pensadores que “la ‘casta’ nacionalista ha querido acallar”. De ésto alertó el último el pasado junio:

Barraycoa da clases en la Universidad Abad Oliba de Barcelona y es autor de una decena de libros. El último es Los (des)controlados de Companys’ (LibrosLibres), la obra más completa sobre el terror que implantó Lluís Companys (ERC) como presidente de la Generalitat.

-¿Imaginaba que existían estos contactos secretos entre Rajoy y Puigdemont? ¿Para usted, era evidente?

Sí. Más que evidente. Si cuando en la época de ETA, que el Estado estaba absolutamente enfrentado al grupo terrorista, los hubo, es evidente que los contactos tenían que existir aquí.

-¿Cree se han producido también con Junqueras?

Sí. Tiene hilo directo con Montoro. De hecho, desde hace mucho tiempo no habla de independencia. En sus discursos, en sus informes, en sus intervenciones parlamentarias no la dice, entre otras cosas, porque sabe que Cataluña está en quiebra técnica, que necesita de un fondo de liquidez autonómica, y que se ha encontrado con la realidad.

-¿Cómo ve que haya estos encuentros?

Bien. Son necesarios precisamente porque como la CUP está haciendo de Pepito grillo del independentismo más purista. Presionan para avanzar la declaración unilateral de independencia, avanzar el referéndum, que va a ser violento el tramo final… Y como la vieja Convergencia no va a entrar en este juego, creo que lo que se está pactando es cómo se sale de este embrollo y que el Gobierno saque réditos políticos diciendo que ha conseguido prohibir el referéndum.

-¿Por cierto, qué opina del Delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, el quien se fue de la lengua?

Que era el hombre ideal para el Gobierno. Se había ofrecido a Esquerra Republicana, a Convergencia, aunque luego al final lo cogió el PP. Conoce muy bien los entramados familiares en Cataluña.

-¿Puigdemont seguirá desafiando al Constitucional y convocará el referéndum?

Sí. Puigdemont ha estado pidiendo que el Gobierno español haga una oferta, que referéndum sí o sí y que lo va a convocar. Lo que no dice es que se vaya a celebrar, sino que se convocará. Además, por otro lado, ha manifestado que aunque haya elecciones no se va a presentar. Con lo cual, parece que sí que convocará el referéndum; el Estado español lo prohibirá; el president catalán convocará elecciones y no se presentará. Con lo cual, tampoco rompe con la legislación. Una vez que el Gobierno prohíba el referéndum, habrá un control para que se no se abran los colegios electorales. Pondrán en aviso a todos los funcionarios y los colegios de que no se abrirán. Otra cosa es que a lo mejor algunos hagan alguna payasada de poner urnas en las plazas, pero eso no tiene ninguna validez internacional y simplemente será para alimentar el independentismo más radical. Puigdemont habrá cumplido con la convocatoria del referéndum y entonces el marrón se lo deja a Junqueras.

-¿Y Artur Mas se presentará para presidente? Menuda herencia dejó: Cataluña endeudada hasta 2055, con pellas de 92.443 millones de euros. Por cierto, que ahora se va de gira separatista en representación de la Generalitat

Sí. Recientemente, dentro de la propia Convergencia se ha creado un núcleo que intenta relanzar a Artur Mas, que este miércoles ha estado con Ibarretxe, con David Madí, que había sido la mano derecha de Oriol Pujol, el que diseñaba las campañas de CiU en los últimos años con Pilar Rahola, Homs, varios que están en situación del 3% investigados. Se nota que dentro de la vieja Convergencia están haciendo un núcleo para mantener la huida hacia adelante.

-¿Cómo quedaría la CUP en unas nuevas elecciones?

Un tanto por ciento muy importante de su espacio se lo va a comer  Catalunya en Comú, que son los de Ada Colau. Entonces, la estrategia de Junqueras será decir que la independencia es imposible porque Cataluña necesita del Estado español y no tienen mayoría social suficiente. Saben que no van a tener apoyo en ningún país y una vez prohibido el referéndum plantearán un frente de izquierdas. Esquerra lo querrá con tintes independentistas, pero con los de Catalunya en Comú, llamados los Comunes, que son viejos comunistas y ambiguos en la cuestión del referéndum, dirán que sólo aceptarán el referéndum si es pactado. Pero como nunca se pactará, entonces pueden jugar a ser independentistas y no serlo a la vez. Y la CUP, que es el elemento distorsionador y peligroso para todos, tendrá que sumarse al carro de la izquierda revolucionaria, dejar la independencia en un segundo plano si les prometen que van a tener un gobierno realmente radical de izquierdas. Éste va a ser el posible escenario después de unas elecciones anticiapadas.

-¿Y qué dice del PP y el PSOE?

Ahora están haciendo un discurso mucho más duro contra la independencia que hace unos meses. Saben que van a sufrir mucho en las siguientes elecciones porque no sumarán ni con Ciudadanos ni el PP ni el PSOE y que este frente populista de izquierdas margina a la burguesía catalana, al PP, y también al PSOE, que ya no tiene dominio o el monopolio que tenía del pensamiento de izquierdas en Cataluña, y entonces por eso ahora yo creo que todas las declaraciones han de leerse en clave electoral. Cada uno ya se está posicionando.

-¿Ciudadanos ya ha tocado techo?

Sí. Ya no puede rascar más votos ni del PP ni del PSOE, puede subir un escaño, pero no va a haber un sorpasso. En todas las encuestas están estancados. También es verdad que depende de la habilidad del independentismo, una vez que el referéndum quede bloqueado si presentan las elecciones como plebiscitarias entonces a lo mejor una parte de población no nacionalista que siempre se abstiene a lo mejor vota a Ciudadanos. Tampoco creo que se vaya a disparar. Inés Arrimadas tiene un perfil, lo ha cubierto, pero ya se nota que es un líder político que no va a tener progresión, que se ha estancado. Tiene un discurso, pero ya no se sale del mismo. Al principio era la gran sorpresa, igual que Albert Rivera, pero ahora ya el que es de Ciudadanos es de Ciudadanos y el traspaso de votos será escaso.

-Y Puigdemont quiere irse siendo haciéndose el mártir…

Quiere irse siendo el presidente de la Generalitat que ha convocado el referéndum, y el mártir al que no le han dejado celebrar. Ya se retira porque su vocación ya no es ser presidente, según ha afrimado. Un hombre que diga que su vocación no es ser presidente de la Generalitat mucho menos va a ser el líder de la independencia. Mas intentará resucitar el partido, pero no podrá.

-¿Esquerra está fuerte?

Ha consolidado un porcentaje de voto de Convergencia, y ahora Esquerra es el partido de centro para entendernos. Hay mucho militante independentista, pero relativamente moderado, que ya se siente mucho más cómodo en Esquerra y que no va a volver a votar nunca más a Convergencia.

-Dice que las reuniones secretas entre Rajoy y Puigdemont son necesarias, ¿qué cree que pactan?

Sí. Se tienen que producir, igual que se producían con ETA. Simplemente se han aclarado las posturas y ahora se trata de pactar el postureo por ambas partes para que cada uno pueda sacar unos réditos políticos razonables.

-Muchos exigen al Gobierno la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. ¿También usted?

No. El Gobierno no lo va a aplicar. Tendría que haber una auténtica revolución. Considero que de aplicarse se retroalimentaría más el nacionalismo. En dos años se devolverían todas las competencias y volverían con mucha más fuerza. Yo creo que aplicarlo sería un error estratégico y mucha gente en el Gobierno lo sabe porque esto es lo que pasó cuando en el 34 la Generalitat, con el golpe de Estado de Companys. Le quitaron todas las competencias a la Generalitat o casi todas las competencias, y el nacionalismo luego volvió con muchísima más fuerza. Ahora que el nacionalismo está medio tocado, si suprimes la autonomía lo vuelves a resucitar.

Fuente: http://gaceta.es/noticias/puigdemont-cadaver-politico-hombre-fuerte-separatismo-junqueras-24022017-0138

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s