Historias olvidadas del Rosellón (2): cuando Castilla defendió el Rosellón porque la Generalitat se desentendió

Parte 1 – Cuando los Reyes Católicos lo recuperaron para España

 

 

Parte 2 -cuando Castilla defendió el Rosellón porque la Generalitat se desentendió

fernando-el-catc3b3lico

Fernando el católico

En el post anterior vimos cómo los Reyes Católicos recuperaron el Rosellón para España, gracias al  tratado de Barcelona (1493) con Francia.

Los monarcas españoles como no tenían muy claro que los franceses cumplieran perpetuamente el tratado, a partir de 1495, empezaron a fortificar algunos castillos y se preparó la defensa del Rosellón y Cerdaña. Todas estas sospechas venían de que los franceses, ya lanzados en su guerra italiana, quisieron apoderarse del Reino de Nápoles y por ahí no pasaron ni el papa ni los Reyes Católicos.

Por tanto, se temían represalias en el Rosellón. Sería un castellano, don Enrique Enríquez de Guzmán el encargado de proteger los intereses de la zona. Como pasaría en varias y graves situaciones del Reino de España, la Generalidad catalana quería mantener sus privilegios, pero sin un coste económico excesivo. Y ello repercutía siempre en el Rosellón.

La oligarquía catalana no aporta nada y deja el Rosellón desamparado. Tiene que ser el rey de España, Fernando el Católico, quien asuma la defensa del Rosellón

Don Enrique Enríquez, a la sazón capitán general, ya contaba con 600 lanzas castellanas en el Rosellón, a las que añadió otras 1000. El rey reunió cortes de la Corona de Aragón, en Tarazona, a finales de agosto de 1495 con el propósito de obtener un servicio económico para pagar tropas, alegando que ya contaba con 1500 lanzas «del servicio y ayuda que los reinos de Castilla hacían, sin otra gente que luego se había de enviar».

Tras muchas discusiones el Reino de Aragón sólo envió 200 hombres de armas y 300 jinetes. Los representantes catalanes, directamente afectados en su territorio, sólo aportaron 100 jinetes. Como era de esperar, en 1503, tropas francesas enviadas por Luis XII se lanzan contra el condado del Rosellón.

Cristofano_dell'Altissimo_-_Fadrique_Álvarez_de_Toledo_y_Enríquez

I duque de Alba, Fadrique Álvarez de Toledo

El rey Fernando pide a las instituciones catalanas reclutar tropas y fondos para la campaña. La oligarquía catalana no aporta nada y deja el Rosellón desamparado. Tiene que ser el rey de España, Fernando el Católico, quien asuma la defensa del Rosellón (que ahora tanto aprecian los nacionalistas).

Toma la iniciativa con los medios de la Corona y organiza las tropas españolas lideradas por el II duque de Alba, Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez. Desde octubre el propio rey Fernando el Católico se pondrá al frente de las tropas. La famosa y estratégica fortaleza de Salses en el Rosellón, que fue tomada y perdida tantas veces por Francia y España, tiene que ser defendida por Sancho de Castilla pues la Generalidad no se dignó a enviar ayuda alguna.

Forteresse-de-Salses-panoramique_image-max

Fortaleza de Salses

 

 

historia

4 comentarios en “Historias olvidadas del Rosellón (2): cuando Castilla defendió el Rosellón porque la Generalitat se desentendió

  1. Pingback: Historias olvidadas del Rosellón (3): Cuando las autoridades del Rosellón pidieron pasar a depender de Castilla | Anotaciones de Javier Barraycoa

  2. Seamos serios.
    Cuando dice » que hay 1500 lanzas de los reinos de Castilla» ¿ a que reinos se refiere?
    No existía la unión de armas en esa época, por ese motivo es impensable que tropas castellanas estuvieran en el Rosselló, serían tratadas como tropas invasoras tal y como sucedió en 1640. Lo mas seguro es que fuesen tropas valencianas comandadas por Enrique de Aragón ya que Don Enrique Enriquez haría años que estaría muerto.
    Según los registros franceses los dos personajes encargados de la remodelación de Salses y Cotlliure fueron el Maestre de artillería Francisco Ramiro López ( aragonés) y el Maestre Gómis, arquitecto de la catedral de Girona ( catalán), ninguno castellano.
    Que mas tarde se inventasen los castellanos el tal Ramirez de Madrid es lo que nos tendríamos que preguntar.
    Con lo de las tropas catalanas en el Rosselló, que pasa ¿ que no había ninguno allí, 0 habitantes y 0 tropas?
    Se supone que ya habia tropas destacadas en la zona y seguro que hay documentos españoles que lo explican, tal y como lo explican los documentos franceses.
    La Generalitat normalmente daba los dineros al Rey y él ya se encargaba del reclutamiento o alquiler de tropas, sólo en caso de ser atacado el Principado ( o reino) de Catalunya, la Generalitat activaba el Princeps Namque en el cual se creaba un ejército pagado por élla ( 19000 hombres activados durante la invasión del Rosselló en 1439).
    Aquí lo dejo, que Barraycoa se lo mire.

    Me gusta

  3. Pingback: Historias olvidadas del Rosellón (4): La revuelta “dels Angelets” | Anotaciones de Javier Barraycoa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s