Presentación del libro «Una sociedad sin hijos» de Manuel Blanco Desar

Una-sociedad-sin-hijos-O-frontal

El economista y politólogo y Manuel Blanco Desar presenta hoy jueves 20 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Fundación Abertis de Madrid –paseo de la Castellana, 39- su libro Una sociedad sin hijos.

Los que quieran asistir pueden confirmar la asistencia, que es gratuita, en la página de Facebook del evento.

Una sociedad sin hijos desgrana las consecuencias de la baja fecundidad de la sociedad española. En una generación España será el tercer país más envejecido del mundo, tras Japón y Corea del Sur, pero adoleciendo de su capacidad tecnológica. Ello supondrá un desastre social sin precedentes.

El escritor confirma lo que ya hemos defendido, que  la baja fecundidad, será uno de los motivos de la futura crisis social, política y económica de España como país.

7 comentarios en “Presentación del libro «Una sociedad sin hijos» de Manuel Blanco Desar

  1. La baja fecundidad es consecuencia de las políticas económicas liberal-capitalistas, esas han recortado en derechos laborales y sociales, eliminando el pleno empleo y la protección a las familias. Si no se solucionan las causas, continuarán las consecuencias.

    Me gusta

  2. Esto lo llevo oyendo hace bastantes años.
    Ahora estamos con mucho islamismo y si no han niños de hispanoamericanos.Los que no tienen que venir son los islamistas pero se podrían traer niños hispanomericanos o incentivar a que los jóvenes tengan niños y malgastando el dinero en golpistas en asesinos vascongados ni en tantos derroches para empeorar España.

    Me gusta

  3. La baja natalidad tiene que ver muy marginalmente con el nivel económico. Esto es otra del sistema ideológico materialista presente.
    La baja natalidad tiene que ver con una cultura exhausta, que piensa que sòlo negativamente en su existencia (eurocentrismo, patriarcalismo, multiculturalidad, secularización, etc…) y, por lo tanto, no tiene interés en sembrar un futuro.

    La presencia de la concepción transcendental de la existencia plasmada en su religión original (Catolicismo, en Europa) es paralela a la natalidad.

    Los grupos con mayor natalidad en el mundo desarrollado (mormones e israelis) son, justamente, los que tienen mayor autoconcepción de «misión transcendental».

    Los países que menos, España y Alemania, son aquellos más secularizados y a los que se les ha inyecto mayor autoodio de Occidente.

    No son casualidades…

    Me gusta

  4. Pingback: Presentamos “Demografía y posverdad” | Apuntes de demografía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s