Armas

pistola_taser_x26_cinturon_policial-750x350

«Que te regalen para las fiestas navideñas un pistolón o un rifle tiene su qué. Es evidente que una sociedad que compra armas es que tiene miedo»

 

Los sociólogos buscamos siempre indicadores de esos que suelen pasar desapercibidos para analizar situaciones o prever acontecimientos. Uno de esos indicadores, por ejemplo, es cómo funciona internacionalmente el mercado de armas. Los useños, o más conocidos como norteamericanos, tienen siempre a bien sorprendernos con sus extravagancias. Ellos han inventado Black Friday (viernes negro) como un cántico al capitalismo salvaje en estado puro. De hecho, el nombre viene del día que se ponían a oferta rebajada la venta de esclavos negros. Pero da igual, en esto la corrección política no tienen nada que hacer: consumir es lo primero y poco importan las metáforas.

Lo que sí es un indicador sociológico más que significativo es que en los dos últimos años, en al Black Friday, se han disparado la venta de armas para uso particular. Y por si no teníamos suficiente, en las fiestas por excelencia de la paz, las Navidades, se ha repetido el fenómeno. Que te regalen para las fiestas navideñas un pistolón o un rifle tiene su qué. Es evidente que una sociedad que compra armas es que tiene miedo.

En 2017, año en el que se anunciaba el inmediato advenimiento de la República catalana de las sonrisas, en Barcelona aumentó la venta de armas largas un nada despreciable 809%.

Hasta aquí todo “normal”, los norteamericanos son los hijos espirituales de Clint Eastwood, el de la primera etapa, antes de que se pusiera a dirigir obras maestras. Pero los catalanes somos los hijos espirituales de los de “la revolución de las sonrisas”, de la monja Caram con su fundación ositos Tous y de los que quieren una independencia pacífica y fraternal. Por eso, aquí, los indicadores no acaban de cuadrar. Nos llegan los datos de ventas de armas a nivel Estatal. Sorpresa.

En 2017, año en el que se anunciaba el inmediato advenimiento de la República catalana de las sonrisas, en Barcelona aumentó la venta de armas largas un nada despreciable 809%. Ya se sabe, los catalanes somos “gent de pau” (gente de paz). Que cada uno busque las causas donde quiera, pero el dato está ahí y en fenómenos de este calibre siempre subyace el miedo. Si quieren comparar fenómenos, algo parecido ha ocurrido en Austria y otros países europeos con la llegada masiva de refugiados e inmigrantes. En 2017, aumentó un 11% el número de austriacos que poseían armas legalmente.

Los Mossos no ha parado hasta conseguir sus pistolas Taser. Sí, esas de las pelis que te electrocutan y te dejan en el suelo temblando como un pelele con las pilas puestas

Por otro lado, el nuevo monigote del nacionalismo, Kim-il-Torra, mientras alimenta el maniqueísmo de españoles malos opresores y violentos; y catalanes buenos, arios, guapos y pacíficos, no deja de jalear que hay que atacar al Estado español. Iba a decir que es una enigmática expresión, pero es tan clara que retiro la frase. Ciertamente, Cataluña vive un “prucés”, pero es un proceso hacia la esquizofrenia colectiva. Los Mossos, la policía pacífica y democrática, esa que según TV3 nunca ha atizado en las manifestaciones, no ha parado hasta conseguir sus pistolas Taser. Sí, esas de las pelis que te electrocutan y te dejan en el suelo temblando como un pelele con las pilas puestas. Además, es de dominio público, siguen intentando conseguir armamento y munición de guerra. ”¿Pá qué?”, que diría una vecina. “Pá ca-ga-la”, que diría otra.

Todo esto es pecata minuta comparado con la hipocresía de los dirigentes nacionalistas. Con motivo de la celebración del primer aniversario de los atentados (yihadistas, que callan ciertos medios) en Barcelona, el separatismo ha puesto en marcha su máquina demagógica. Durante varios días no ha dejado de sonar la cantinela de que el Estado español es asesino por vender armas a países árabes que financian el terrorismo, como Arabia Saudí. Nosotros, la “gent de pau”, los demócratas y pacíficos catalanes, tenemos en nuestro suelo 35 compañías armamentísticas, que facturan anualmente 120 millones de euros. La Generalitat debe pensar que eso es poco y, por eso, el año pasado estas empresas catalanas recibieron de la administración autonómica 15,5 millones de euros en subvenciones.

Los vascos son los primeros. Son pacifistas, pero más chulos que un ocho o que una 9 mm.

En Cataluña se fabrican el 25% de armas que exporta la opresora y belicista España. Esto nos convierte, junto a otro territorio oprimido por el Estado Español, Euskalherría, en la segunda región española exportadora de armas. Una paradoja sorprendente es que el mejor cliente de las empresas armamentísticas catalanas es Estados Unidos. E

s lacónico pensar que desde “la república de las sonrisas” contribuyamos a que cada año, muchos useños se sientan felices y esbocen una mueca de satisfacción, bajo el árbol de navidad, abriendo su regalo … y descubriendo una preciosa pistola “made in Catalonia”, el paraíso de las sonrisas y la hipocresía.

Javier Barraycoa

6 comentarios en “Armas

  1. Ante el aumento de la delincuencia, sería positivo que en España tuviéramos una «segunda enmienda» como en USA, para ejercer el derecho a la legítima defensa.

    Me gusta

  2. El Papa Pío IX en su encíclica Quanta Cura (1864) condenó el liberalismo económico por su carácter materalista que excluye el aspecto moral de las relaciones entre capital y trabajo.
    Alemania estuvo a la vanguardia del movimiento social católico. Se puede afirmar,en gran parte,el caso alemán se debe a la obra y la actividad del obispo de MAGUNCIA G.U. von Ketteler.
    Escribió “La cuestión obrera y el cristianismo”(1864), escrito tras 15 años de reflexión. Su novedad radicaba más en el diagnóstico de la problemática, que en la concreta solución que proponía: no se conformaba con sugerir algunas reformas concretas, sino señalaba que el problema obrero era de tal magnitud que no se podía concebir sino mediante una nueva concepcion del estado opuesta al individualismo liberal y al totalitarismo estalinista.

    Me gusta

  3. Una sociedad que compra armas es que tiene miedo.
    No es verdad.
    Quien tiene miedo de una sociedad que compra armas son las dictaduras totalitarias comunistas.

    Ellos no quieren que el pueblo se pueda defender de sus crimenes

    Me gusta

    • Efectivamente Diego Valor, la legítima defensa propia, del hogar y de nuestro modo de vida, no debería estar coartada. Todo compatriota que hubiera superado un exhaustivo psicotécnico, y no tuviera antecedentes penales, debería tener derecho a poseer armas para autodefensa. Escribir que se tiene miedo, es argumentar como el marxismo cultural, y pensar como el.

      Me gusta

  4. Pingback: “Armas” por Javier Barraycoa

  5. Pingback: Ahora Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s