Un 13 de julio de 1997, ETA asesinaba a Miguel Ángel Blanco. La ejecución anunciada mantuvo en vilo 48 horas a toda la sociedad española. Y el triste final de una vida inocente sesgada, hizo eclosionar el sentimiento. Era una fuerza social, no escondida, sino aprisionada hasta entonces por los medios del sistema, a favor de la libertad, contra el terrorismo y la opresión nacionalista.
El desborde social, para los que vivimos aquellos hechos, fue espectacular. Los pactos entre los gobiernos de Madrid y PNV para mantener adormecida la sociedad contra el terrorismo, eran un dique de contención que se quebró ese 13 de julio. Esa noche, el mundo batasuno podía haberse extinguido bajo una desatada y legítima furia popular.
Muchos aún recordamos cómo –sorprendentemente- todos los medios, especialmente los llamados de derechas o conservadores, llamaba a la ciudadanía vasca que había salido a la calle a incendiar todas las herrikotabernas y locales de HB, para que recularan y volvieran pacíficamente a su casa … Y lo consiguieron.
Ciertamente ya nada sería igual en Vascongadas tras ese vil asesinato. Emergió el llamado “Espíritu de Ermua”. Por aquél entonces en Ermua, población de antigua tradición carlista, gobernaban con holgura una coalición del PP y PSV. HB apenas tenía un 8% de votos. Quedémonos con este dato.

Impresionante manifestación en Madrid que todo quedó en nada
Tras el Espíritu de Ermua, la sociedad civil vasca empezó a organizarse. Aparecieron asociaciones civiles amparadas bajo el alma de Ermua. Tuteladas por los Partidos políticos, consiguieron canalizar una conciencia social que despertaba de sus pesadillas. Una vez ETA ya estuvo arrinconada, los partidos políticos se encargaron de languidecer hasta casi la inaniciótotal n el Espíritu de Ermua. Hoy Bildu, heredera en HB, junto a Podemos, ya consigue más del 40% de votos en la población Ermua.
¿Cómo y por qué el espíritu de Ermua murió? Feneció porque los partidos políticos siguen ejerciendo el ilegítimo monopolio de la expresión de la vida pública. El asociacionismo vasco, incluyendo las asociaciones de Víctimas del terrorismo, cayeron en la peor de las trampas. Primero fueron financiadas generosamente. Pero cuando empezaron a discrepar y querer mantener su independencia, el grifo se fue cerrando, se les infiltraron gentes que crearon tensiones internas y debilitaron el asociacionismo hasta que sólo fueron una sombra de sí mismos. Los partidos habían vuelto a conseguir el monopolio del espacio público a costa de traicionar a muchos de los suyos y caer en un entreguismo vergonzante. Algún día alguien escribirá esa historia.
En Cataluña el asociacionismo por el bilingüismo, amparado, principalmente, en principio por el entonces omnipotente partido socialista cayó en la misma trampa. Lo que parecía una ayuda de los partidos al asociacionismo se reveló finamente como lo que era: un marcaje de cerca. Cuando los líderes burgueses y catalanistas del PSC asumieron las tesis pujolistas, el movimiento fue lanzado al hoyo más profundo. Por suerte, protagonistas de aquella época, como Antonio Robles, han dejado constancia de estas traiciones en un impagable libro.

Impresionante manifestación en Barcelona este 8-O, ¿en qué acabará?
El asociacionismo en Cataluña contra la lacra nacionalista ha pasado por varias fases difíciles ahora de explicar. La última, la que estamos viviendo y en la que un servidor se ha involucrado personalmente, está repitiendo los mismos esquemas estratégicos de la partitocracia: canalizar subvenciones; ahogar asociaciones que disienten con las estrategias pactistas de los políticos; e infiltrar las asociaciones de lacayos, sí lacayos, para controlar el asociacionismo.
Qué TV1, la gran desaparecida en Cataluña, se pusiera las pilas para el llamamiento masivo del pasado 😯 (copiando las estrategias de TV3), es doloroso para los que siempre les hemos reclamado su presencia en actos multitudinarios y nunca aparecieron. Ello debilitaba tremendamente el asociacionismo antinacionalista no subvencionado. Yo he dejado de creen en la casualidad.
El próximo 12 de octubre celebraremos en día de la Hispanidad en Barcelona. Será duro tras un desgaste inmenso para celebrar el pasado 8-O. Pero ya estamos en ello. Y, ¡oh! Sorpresa, nos llegan noticias de que una mano larga ha pedido que nos veten en la organización y participación del acto. Alguien puede pensar que soy “conspiranoico”, pero las cosas están así. Por qué alguien teme el discurso de Somatemps, organización de la que fui fundador, contra el nacionalismo. ¿Por qué Somatemps molesta tanto al secesionismo como a los sectores más “intitucionalizados” del unionismo? Que estén encontra los separatistas es lógico, pero lo otro …
La respuesta es muy sencilla. Nosotros tenemos discurso, doctrina y fundamento que se sale de los estrechos y miopes márgenes de los partidos políticos. Y la partitocracia solo puede matar al asociacionismo (una de las muchas formas de expresión de la sociedad civil), bajo apariencia de asociacionismo”. Esto es evidente, es una estrategia tan vieja como la guerra y la historia de las traiciones.
Y en esta tesitura estamos. Por eso, para mí, el domingo pasado fue un día agridulce. Alegría al sentir un nuevo Espíritu de Ermua, el espíritu de Barcelona. Y tristeza por el convencimiento de que el algún despacho alguien ha decretado la muerte pública de Somatemps, al igual que ETA decretó que Miguel Ángel Blanco debía morir.
Javier Barraycoa
PD. Este escrito hace unas 24 horas, se ha cumplido en alguno de sus párrafos poco después.
Pingback: “Del espíritu de Ermua, al espíritu de Barcelona: ¿Quién lo matará ahora?” por Javier Barraycoa « SOMATEMPS Catalanitat és Hispanitat
Pingback: ¿Están Rajoy, su gobierno y la partitocracia en su conjunto involucrados en el golpe? – Tradición Digital
Lo matara gente, como los que pusieron quinientos miembros de servicio de orden, en la manifestación del 8 de octubre en Barcelona con el único propósito de que se usarán banderas con el águila de San Juan y el yugo y las cinco flechas de los Reyes Católicos.
Lo mataran también oradores como los que actuaron al final de la citada manifestación.
Volverá a pasar lo mismo mañana en Plaza de Cataluña?.
Por si acaso 12 de octubre 10:30 Plaza de España para iniciar la marcha patriota de subida a Montjuic. Barcelona.
España Una, Grande y Libre!
Arriba España!
Me gustaMe gusta
Fe de Erratas:
no se usarán banderas…
Me gustaMe gusta
Pingback: SCC no apoyará finalmente la manifestación del 25F y deja descolocados a la mitad de tabarnienses
Pingback: Sociedad Civil Catalana se vuelve a “rajar” y suspende su participación en la manifestación del 25 de febrero – Ahora Información
Pingback: … Y LA RESISTENCIA ESTALLÓ UN 30 DE SEPTIEMBRE, HOY HACE UN AÑO (VÍDEOS Y FOTOS)