Ernesto Ladrón de Guevara comenta el testamento de Isabel la Católica

TEXTO DEL TESTAMENTO DE LA REINA ISABEL LA CATÓLICA

Cuando sólo habían pasado 12 años de que Cristóbal Colón descubriese el Nuevo Mundo, llamado Indias Occidentales, la reina Isabel la Católica dictó su testamento en la villa de Medina del Campo, ante Gaspar de Grizio, notario público, en el que entre los mandatos a sus sucesores, la infanta Juana y su marido Felipe ‘el Hermoso’, se recoge la preocupación por los nuevos súbditos de la corona en el más allá atlántico.

Por ello les ordena que ‘pongan mucha diligencia y no consientan ni den lugar a que los indios, vecinos y moradores de las dichas Indias y Tierra Firme, ganadas o por ganar, reciban agravio alguno en sus personas ni bienes, mas manden que sean bien y justamente tratados, y si algún agravio han recibido lo remedien y procuren que esto no suceda…’.

La última voluntad de la Reina Isabel la Católica fue una novedad en el mundo entre el Medievo y la Edad Moderna, pero se respetó en las tierras que se iban descubriendo a lo largo de los siglos; por ello en Hispanoamérica subsisten, y conviven, descendientes de nativos, españoles y mestizos, así como tradiciones y obras monumentales, también las lenguas indígenas a las que se tradujeron los Evangelios…

Y esa realidad se constata en las tierras que fueron virreinatos españoles, mientras que en los Estados Unidos y Canadá, emigrantes de

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s