Recordando a Mercedes Morer Vidal

mercedes

Demasiados años conociendo a Mercedes Morer y demasiado torpe para escribir unas líneas para rememorarla a tiempo. Ahora por fin, me puedo poner. Ella desde el cielo lo entenderá. No soy de los que dicen que nada más morir uno ya está en el cielo. Creo en el purgatorio. Y ella también. Pero su entrega y dedicación, vital en el pleno sentido de la palabra, a las cosas de Dios y de la Patria en este mundo le han concedido mucho méritos para estar «ahí arriba», alabando perpetuamente, a quien tanto adoró aquí en la tierra.

La mayoría la conocían en su faceta apostólica, especialmente centrada en la Adoración Nocturna Femenina. Todos sabemos de sus desvelos para que una obra tan inmensa y que tanta gloria sigue dando a Dios, pudiera mantenerse firme, a pesar de ataques propios y ajenos. También fue incansable su labor liderando la revista AVE MARÍA que a tantas familias llega, esparciendo la popular devoción mariana. En el obituario que se recoge más abajo ya se habla suficiente de esa faceta de su vida.

Yo sólo puedo añadir que conocí a esta heroína hace años, muchos años. Mujer de aspecto físico débil, pero de alma de acero e inquebrantable voluntad. Parecía una hormiguita trabajando pero era capaz de remover los obstáculos más pesados. Parecía paciente, y lo era, pero también sabía sacar su genio; y, por qué no, destacaba por su astucia para resolver todo tipo de dificultades. Me parece inimaginable que una obra como la Adoración Nocturna de Barcelona se hubiera mantenido tan sólida sin ella al frente tantos años.

Pero también era una mujer política, en el mejor sentido de la palabra. Amaba con profundidad su Patria y siempre estuvo en frente del nacionalismo, fuera político fuera eclesial. Devota del Obispo Irurita y de los mártires de nuestra Contienda, apoyó a asociaciones como Hispania Martyr. Me contaba, como de joven, en su casa de la Rambla Cataluña se realizaban reuniones secretas (¿discretas?) de carlistas encabezados por Don Mauricio de Sivatte. Militó en la Regencia Nacional Carlista de Estella (RENACE) y siempre estuvo dispuesta a ayudar al carísimo catalán en cualquier cosa que se le pidiera. Era, en fin, una amante comprometida con la tradición en su sentido más amplio. Era de esas católicas, nada ingenua, que era consciente que estamos en un proceso revolucionario. Tiempos recios, en los que no se podía transigir.

Sin ella hubiera sido muy difícil realizar ciertos actos o conmemorar ciertas festividades. Siempre en complicidad sana, gestionaba lo ingestionable y lo resolvía. De ella, quizá lo más destacable, era su humildad. Hubiera podido vanagloriarse de todo lo que funcionaba debido a su entrega total. Pero nunca hizo alarde de ello. La veías llegar como una asistente más a las Santas Misas, o a las conferencias, o a las reuniones. Pero esas actividades no se hubieran realizado sin su labor callada. Ahora, nuestro Señor Sacramentado en la Tierra, la abrazará allá en el Cielo. Intercede por nosotros que aquí quedamos en esta trinchera de los grandes ideales que viviste y defendiste.

Mercedes «ens veiem al cel».

 

OBITUARIO EN GERMINANS GERMINABIT

Con tristeza recibí la noticia del fallecimiento de la Sra. Mercè Morer Vidal, durante muchos años presidenta de la ANFE (Adoración Nocturna Femenina Española) en Barcelona. Pero más allá de esta responsabilidad ha sido la persona que más ha luchado en nuestra complicada diócesis para extender y publicitar la Adoración Eucarística a Jesús Sacramentado, especialmente en los momentos más difíciles, que afortunadamente ya pasaron.
El próximo 24 de julio a las 7 de la tarde se celebrará una Santa Misa Funeral, para encomendar su alma al Señor, en la que fue siempre su casa, la capilla del Santísimo Sacramento (c/ Aragón 268), sede de la ANFE barcelonesa. Es de justicia que además de nuestra piadosa oración tengamos unas palabras de recuerdo y de reconocimiento a la gran labor que ha realizado esta santa mujer para que Jesucristo fuera adorado en nuestra ciudad, en la que ha abundado en las últimas décadas un clero muy poco propicio a la Adoración Eucarística.
Hasta hace un par de años, la Sra. Morer llamaba personalmente a las parroquias, iglesias, grupos eclesiales, congregaciones religiosas… para animarlos a incorporarse al calendario de Adoración Eucarística continuada al Santísimo Sacramento, cada año por el tiempo pascual. De esta manera los fieles tenían diversas opciones para encontrar una iglesia barcelonesa en la que hubiera Exposición a cualquier hora del día. Desde Germinans nos hicimos eco en algunas ocasiones de esta preciosa iniciativa y publicábamos integro el calendario que minuciosamente redactaba nuestra ya fallecida activista eucarística.
En la última conversación que mantuve con ella, se la veía animada por lo que a la Adoración Eucarística se refiere, y es que nuestra diócesis ha dado un vuelco importante en este tema, de ser algo residual, se ha ido convirtiendo progresivamente en algo mucho más habitual, la ordenación de sacerdotes jóvenes con otra mentalidad que la de los militantes del nacional-progresismo, ha hecho no sólo que en muchas parroquias haya Adoración Eucarística cuando nunca la había habido, sino que además la siempre complicada Adoración Perpetua ya cuente con diferentes iglesias en nuestra diócesis que recientemente se han aventurado a tan elogiosa misión.

4 comentarios en “Recordando a Mercedes Morer Vidal

  1. Descanse en paz.
    No la conocía, pero los comentarios son suficientes para describir su personalidad y su trabajo en ésta vida. Que alegría que vuelva a ser frecuente encontrarse con Adoraciones al Santísimo en tantas parroquias de España. Cuantos problemas se resuelven si se ponderan y «abandonan» en manos de Jesús realmente presente de forma sacramental.

    Me gusta

  2. Me hubiese gustado mucho conocerla y poder escuchar alguna de sus conversaciones de amigos. necesitamos estas reuniones enriquecedoras. Después, ó antes de alguna Adoración Nocturna, una reunión que nos aporte estos conocimientos nos haría mucho bien.

    Me gusta

  3. Mi mas, sentido pesame a ANFE de Barcelona, de parte del Consejo Diocesano de la ADORACION NOCTURNA ESPAÑOLA de Zaragoza. Tened la seguridad de las ramas del Padre Jose Maria Alba S. J. saldran muchos frutos. Animo.

    Me gusta

  4. Família i amics de La Mercè…

    Tot els que parlàvem amb ella per telèfon:
    a què ara mateix esteu escoltant aquell entranyable, pausat i sincer:
    Estimada i el nom / estimat
    Ò si estava molt contenta, aquell: ooooh davant, que l’hi sortia del cor …
    Sí l’hi pogés d’explicar aquests instants que estem compartint ara plegats; crec que ella després diria:
    «La divina providència»

    La Mercè era molt activa, era guerrera, atrevida, aventurera; sota la seva aparença de fragilitat: una immensa força.

    La Mercè és i serà sempre «Cim de Montgrony»
    Devia ser l’any 1990, en el que la Mercè, juntament amb el mossèn Marià Castells, fan fundar L’Associació Cim de Montgrony: una associació sense ànim de lucre creada com a Centre de rehabilitació en toxicomanies.
    Dues cases, «Can Maians i Els Camps» molts hostes amb motxilles molt grosses i ben carregades.
    El lema que van triar: thalita kumi

    Amb quina joia cantava, disfrutava, aquí ja apuntava que cantaría al cor.
    Juntament a ella: persones amb un munt d’indesitjables etiquete, cantaven, acompanyats d’una guitarra que algú l’hi va donar.

    A la campana de pedra de la xemeneia «Dels Camps» una fusta amb la imatge de la Mare de Déu de Montgrony amb l’arc de Sant Martí pintat; i; amb l’arc de Sant Martí vas emprendre el teu nou camí.

    La nostra Mercè, si no vaig errada, es va treure el carnet de conduir mentre encara s’estava cuinant l’associació; ella amb una certa edat, qui vulgui, faci els comptes.

    Del no-res: Déu anava proveint gràcies a la generositat de les persones i a la passió de la Mercè portada a l’acció.

    La Mercè cada cap de setmana s’hi apropava i compartia amb ells, es desvia per ells, i per ells va moure muntanyes.

    Un d’aquells caps de setmana, va caure una gran nevada.
    30 anys enrere, sense telèfon, la carretera intransitable i Gombrèn a 9 quilòmetres…
    La Mercè a Barcelona.
    La Mercè no va faltar a la seva setmanal trobada i a més a més: a l’hora de sempre.

    Les expressions de les cares dels residents en veure que qui s’apropava caminant, amb neu fins a més amunt dels genolls, i carretera amunt cap a la casa, era la Mercè!!!

    Cim de Montgrony, una col·lecció completa de llibres hauria pogut escriure.

    Mercè, una dona: sembradora, va plantar moltes llavors; en paraula, en escrit en acció.
    Una vida d’entrega dedicada al que ella creia, i ella creia amb tot el cor.
    Acció, amb passío i compassió
    El millor, del millor amb molta Pau i felicitat per tu.

    Cim de Montgrony

    Familia y amigos de Mercedes

    Todo los que hablábamos con ella por teléfono:
    a que ahora mismo está escuchando aquel entrañable, pausado y sincero:
    Querida y el nombre / querido
    Ó si estaba muy contenta, aquel: ooooh delante, que el salía del corazón …
    Sí tubíera que explicarle estos instantes que estamos compartiendo ahora juntos; creo que ella después diría:
    «La divina providencia»

    Mercedes era muy activa, era guerrera, atrevida, aventurera; bajo su apariencia de fragilidad: una inmensa fuerza.

    Mercedes es y será siempre «Cim de Montgrony»
    Sería en 1990, en el que Mercedes, junto con el cura Mariano Castells, hacen fundó La Asociación Cim de Montgrony: una asociación sin ánimo de lucro creada como Centro de rehabilitación en toxicomanías.
    Dos casas, «Can Mayans i Els Camps» muchos huéspedes con mochilas muy grandes y bien cargadas.
    El lema que eligieron: Thalita kumi

    Con qué alegría cantaba, disfrutaba, aquí ya apuntaba que cantaría a en un coro.
    Junto a ella: personas con un montón de indeseables etiquetas, cantaban, acompañados de una guitarra que alguien le dio.

    En la campana de piedra de la chimenea «Els Camps» una madera con la imagen de la Virgen de Montgrony con el arco iris pintado; y; con el arco iris emprendiste tu nuevo camino.

    Nuestra Mercedes, si no me equivoco, se sacó el carné de conducir mientras aún se estaba cocinando la asociación; ella con una cierta edad, quien quiera, haga las cuentas.

    De la nada: Dios iba proveyendo gracias a la generosidad de las personas y en la pasión de la Merced llevada a la acción.
    La Merced cada fin de semana se acercaba y compartía con ellos, se desvía por ellos, y por ellos movió montañas.

    Uno de esos fines de semana, cayó una gran nevada.
    30 años atrás, sin teléfono, la carretera intransitable y Gombrèn a 9 kilómetros.,
    Mercedes en Barcelona.
    Mercedes no faltó a su semanal encuentro y además: a la hora de siempre.

    Las expresiones de las caras de los residentes al ver que quien se acercaba caminando, con nieve por encima de las rodillas, carretera arriba hacia la casa, era Mercedes !!!

    Cim de Montgrony, una colección completa de libros habría podido escribir.

    Mercedes, una mujer: sembradora, plantó muchas semillas; en palabra, en escrito en acción.
    Una vida de entrega dedicada a lo que ella creía, y ella creía con todo el corazón.
    Acción, con pasión y compasión
    Lo mejor, lo mejor con mucha Paz y felicidad para ti.

    Cim de Montgrony

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s