En el acto de homenaje a Paco Cajas, nos pidieron a varias asociaciones que le dedicáramos un escrito al homenajeado. La compilación de felicitaciones fue distribuida posteriormente a los presentes. Ahí va nuestro sencillo homenaje
HOMENAJE A FRANCISCO CAJA
11 de enero de 2019
Esta es una noche muy especial. Nos hemos reunidos muchos amigos, algunos compañeros de innumerables batallas por lograr una sociedad mejor; una sociedad catalana liberada de las tiranías sutiles que nos cercan desde todos los ámbitos de la cultura y la política. En estos combates por restaurar en lo cotidiano un ámbito donde lo humano y lo ético primen sobre las ideologías imperantes, todos hemos ido llegando en diferentes momentos y desde diferentes puertos. Pero raro sería encontrar en esta celebración a alguien que no haya sido cautivado por uno de los próceres de la libertad en Cataluña o compartido con él entrañables momentos: hablamos claro está de nuestro homenajeado Francisco Caja, “Paco”, para todos.
Los que conocemos a Paco Caja podemos admirar en él su intachable carrera académica, como profesor titular de Estética en la Universidad de Barcelona. Igualmente, el campo de la filosofía no puede prescindir de obras suyas como Fotografía y Modernidad (1991)
El mundo ensombrecido (1995) o, entre otros, Rostros y Máscaras (2005); a la par que numerosos artículos científicos de irrenunciable valor. Pero lo cierto es que su carrera académica ha dejado muchas veces lugar, en aras de un bien mayor como es la libertad de pensamiento y expresión, a su lucha como un soldado más sin hacer alarde de los méritos que por derecho le corresponden ser reconocidos. Todos sabemos que su admirable lucha por la defensa de la libertad de lengua en Cataluña le ha valido ataques pseudointelectuales incluso agresiones físicas. Pero su valentía y ejemplo en la defensa concreta de libertades concretas, le han grajeado también adhesiones y admiración, por parte de todos los que amamos la libertad y la justicia.
Paco tampoco ha desdeñado las trincheras intelectuales y el compromiso en el mundo del asociacionismo. Ejemplo de ello es su imprescindible obra La raza catalana, en dos volúmenes o su impagable presidencia de la asociación Convivencia Cívica Catalana. Nos han pedido brevedad en estas líneas y mucho espacio necesitaríamos para hacer relación de sus méritos. Todo ello, lo dejaremos en para postrera ocasión, y ahora nos conformaremos con decirle que todos consideramos como la mejor prenda de honor, el compartir su amistad y entusiasmo. Un entusiasmo que recoge Ángel Escolano Rubio, nuevo presidente de Convivencia Cívica y que, a buen seguro, sabrá mantener el pabellón de la asociación y de nuestros ideales tan alto como lo ha dejado nuestro admirado, querido y siempre honrado luchador: Pajo Caja. Gracias Paco por tu ejemplo, por todo lo que nos has enseñado y ser como eres: un hombre honesto, valiente, insobornable y libre. Prometemos seguir tus pasos.
Javier Barraycoa
Gracias Javier por tus palabras como siempre tan próximas y entrañablesRealmente Paco estaba muy emocionado no se esperaba tal acogimiento de tantos y con tanto Carlo. Con personas con tu coraje seguir adelante no es dificil. Un fuerte abrazo Raquel Casviner Cañellas
Me gustaMe gusta
Me hubiese gustado estar en ese homenaje ya que pienso que es la persona que más y mejor ha denunciado el pujolismo.
El nacionalismo catalán que hemos conocido siempre ha estado asociado a la extorsión del 3% y con un único fin: acceder más cómodamente a la caja del dinero.
Me gustaría que Paco Caja pasara a la Historia como la persona que se enfrentó y abrió camino a otras personas, como Rivera, que han tomado el relevo para derrotar al nazionalsocialismo.
Paco Caja fue el primero y mejor de todos ellos. El resto hemos sido alumnos suyos.
Gracias Paco Caja. Tu eres la referencia.
Me gustaMe gusta