José María Iparraguirre es el bardo vasco por excelencia. Su himno Gernikako arbola, se ha convertido en el himno vasco para ls nacionalistas. Aunque nadie dice que lo improvisó y cantó por primera vez en Madrid, en una famosa cafetería.
Iparraguirre participó muy de joven, a los 15 años, en la Primera Guerra carlista y los 19 marchó al exilio. Tras idas y venidas pasó un exilio de 18 años en Sudamérica. Al regresar desembarcó en Burdeos. De ahí fue a Hendaya y, ante la magnífica visión de la costa vasco-española, allí mismo, compuso el «Ara nun dirán» (o «Nere etorrera lur maitera»). Acompañado de su guitarra, cantó -entre otras- estas estas: «¡ara España! ¡Lur oberican ez du Europa guciac!» (¡ahí está España!¡Tierra mejor no la tiene Europa entera!).
Tras la muerte de Iparraguirre, el nacionalismo vasco no podía permitir que su mito hablara de España. Por eso cambiaron la palabra «España» por «Euskalherr». Con dos narices.
Aquí la canción de Iparraguirre con la letra original en euskera.
Nere etorrera lur maitera
Ara nun dirán mendi maiteac
ara nun dirán celaiac,
basarri eder zuri-zuriac,
iturri eta ibaíac.
Hendayan nago choraturican,
zabal-zabalic beguiac…
¡ara España!… ¡Lur oberican
ez du Europa guciac!
Gero pozic, bai, Donostiara,
Oquendo-arren lurrerá,
ceru polit au utzi bearra,
nere anayac, ¡au pena!
Iru-chulueta maitagarria
lore tokia zu zerá:
Veneziaren graci guciak
gaur Donostian badirá.
¡Oh! Euscal-erri, eder maitia,
ara emen zure semia,
bere lurrari muñ eguitera
beste gabe etorria.
Zuregatican emango nuque
pocic, bai, nere bicia;
beti zuretzat, ill arteraño,
gorputz ta anima gucia.
Agur, bai, agur Donostiaco
nere anaya maitiac,
Bilbaotican izango dirá
Aita-zarraren berriac;
eta gañera itz neurtuetan,
garbi ezanez, eguiyac,
Sud-American ser pasatzendan
jaquin dezaten erriyac.
Quitaron la palabra España porque los gobernantes etarras y sus complices odian a los españoles, a España y yo los llamo sociedad fallida porque esta fundamentada en asesinatos.Yo apellido parece vasco y yo le defendere a usted siempre pero no me gustan los asesinos vascongados, ni los politicos miserables del psoe que pactaron con etarras, ellos no fueron vencidos es que gobieran y no necesitan matar.No debieron aplicar la doctrina Parot costestando al Tribunal Europeo que se podia aplicar ponia en riesgo la seguridad nacional.
Me gustaMe gusta
Las distintas lenguas nacionales de España sirvieron para unirla y engrandecerla, hasta que el separatismo las empleo para dividir y destruir la Patria.
Me gustaMe gusta
Eso de guerra «Callista»…igual había que mirarlo mejor.
Me gustaMe gusta
es el corrector, que hace lo que le da la gan y salta
Me gustaMe gusta
Los obispos tampoco aceptaron a Jose Manuel Opazo, que pudiera decir que la ETA asesino a cuatro de sus compañeros Guardia Civiles y yo me paso el dia escribiendo acerca de los asesinatos etarras y de que no se como se puede vivir en esa pequeña region que es donde viven muchos de los asesinos que tuvieron que haberse castigado con La Cadena Perpetua y llevar el ejercito en un 155 reforzado para acabar con los vascos asesinos.
Me gustaMe gusta
Lo único que se puede ver si se mira desde Hendaia si se mira hacia el Oeste es Txingudi, (Irun y Hondarribia), y si tenemos en cuenta que él estaba ya en Euskalherria, sólo me cuadra que por el mareo del viaje se desorientara y pensara que estaba en Muskiz y veía Castro Urdiales.
Porque de otro modo o era el auténtico súperman o no me cuadra que se pueda ver España desde Hendaia.
Y como tanto os preocupa eso, decirte que España es un país maravilloso, para que no creas que soy un nacionalista excluyente, aunque no se pueda decir lo mismo de todos sus habitantes.
Un grandísimo placer el explicarme.
Me gustaMe gusta
Si no fuera por el nacionalismo vasco el vascuence estaría sepultado y las letras de Iparragirre habría que descifrarlas con la piedra de Rosetta. El vascuence, el Ara nun dirán, el Gernikako Arbola y el mismo Iparragirre lo rescataron los nacionlistas, quien si no. Quien más se fuera acordar de ellos…
Me gustaMe gusta