Tengo el placer de anunciar que Ediciones Fides ha reeditado mi libro «Los mitos actuales al descubierto». Había sido editado en LibrosLibres en 2008. Estaba ya agotado y Ediciones Fides ha apostado por él.
El libro se puede adquirir en la página web de la Editorial y nos confirman que de momento se puede servir por mensajería. Para ello puede solicitarlo AQUÍ.
RESEÑA DEL LIBRO:
Cuando uno lee estas páginas se queda con la sensación de que los medios de comunicación han engendrado una gran mentira. Igualmente parece que se cumple aquello que afirmaba contundentementeJean-François Revel: “La fuerza que rige el siglo XX es la mentira”.
Por desgracia, parece que acabado el siglo las cosas van a peor. Los medios de comunicación se han autoconstituido en los “constructores” de la realidad. Lo peor, tal y como plantea el autor, es que el espectador ya no es manipulado salvajemente, sino que participa del juego del simulacro global. Todos sabemos que somos engañados, pero todos disimulamos como si no fuéramos engañados.
El autor, a modo de capítulos breves y entretenidos, desgajará parte de la mitología moderna que han ido construyendo los medios de comunicación y una intelectualidad cada vez en horas más bajas. Para empezar, se reconstruye el mito del periodista honesto ya que ha surgido una nueva especie: “el periodista compulsivamente mentiroso”.
Partiendo de ahí se nos explicará los orígenes y dislates de la “corrección política”. Uno de los capítulos se encargará de poner en su sitio uno de los mitos modernos que más ha cuajado: las Organizaciones no gubernamentales. Entre estas, dos capítulos se dedicarán a bucear por la quinta esencia del ecologismo en su vertiente radical y terrorista, culminando con un boceto para escribir “la otra historia de Greenpeace”. No dudamos que el lector se sorprenderá.
También se dedicará un capítulo a cómo se ha construido mediáticamente el icono de la “ciencia” y a desvelar los fraudes más sorprendentes. Otros iconos modernos como el actual “arte” también merecerán dos capítulos, que al ser leídos le obligan a uno a ver el arte contemporáneo desde una perspectiva totalmente diferente.
Igual ocurrirá con el capítulo dedicado a las “Mitologías sexuales”, donde se desvelan las miserias de las ideologías que han hecho del sexo su banderín de enganche.
En fin, que el lector, a buen seguro, se sorprenderá y disfrutará con este libro, escrito de modo ágil y lleno de ejemplos con los que reírse.
http://www.forumlibertas.com/los-mitos-actuales-al-descubierto-de-javier-barraycoa/
ARTÍCULO-RESEÑA EN DIARIO YA
Greenpeace: ni Green, ni Peace
M. Ángel Gutiérrez. Según relata el Doctor en Filosofía Don Javier Barraycoa en su libro “Los mitos actuales al descubierto” (Edit. Librolibres), el éxito de la organización ecologista Greenpeace se debe en buena parte al silencio de la mayoría de los medios de comunicación en relación a las polémicas de esta multinacional ecológica. En el capítulo quinto de la obra mencionada, Barraycoa nos informa que, en el año 1991, la prensa alemana desveló que las recaudaciones de Greenpeace en Alemania se desviaron ilegalmente a cuentas suizas. Asimismo, la revista ‘Forbes’, en el número que publicó ese mismo año en el mes de noviembre, presentó un completo informe sobre las irregularidades financieras de la organización ecologista.