La disolución del pensamiento político católico en España (4): El impacto de la «Pacem in Terris» en la España franquista

Parte 1 – La disolución del pensamiento político católico en España: Una previa, de la monarquía católica a la nación de católicos Parte 2- De la aspiración a un Partido católico al catolicismo social, como estrategia antiintegrista y anticarlista Parte 3 – La disolución del pensamiento político católico en España : La cultura política católica durante el franquismo…

La disolución del pensamiento político católico en España (3): La cultura política católica durante el franquismo y el inicio de la debacle

  Parte 1 – La disolución del pensamiento político católico en España: Una previa, de la monarquía católica a la nación de católicos Parte 2 – : De la aspiración a un Partido católico al catolicismo social, como estrategia antiintegrista y anticarlista   Parte 3 – La cultura política católica durante el franquismo y el inicio…

La disolución del pensamiento político católico en España (2): De la aspiración a un Partido católico al catolicismo social, como estrategia antiintegrista y anticarlista

Parte 1 – La disolución del pensamiento político católico en España: Una previa, de la monarquía católica a la nación de católicos   Parte 2 – De la aspiración a un Partido católico al catolicismo social, como estrategia antiintegrista y anticarlista En las décadas finales del siglo XIX y principios del XX, se produce un fenómeno…

La disolución del pensamiento político católico en España (1): Una previa, de la monarquía católica a la nación de católicos

Comunicación presentada en la LV Reunión Amigos de la Ciudad Católica Madrid, 7 de abril de 2018 La disolución del pensamiento político católico en España (1): Una previa, de la monarquía católica a la nación de católicos   En 2014, tuvimos a bien participar en la Reunión de Amigos de la Ciudad Católica y presentar…

El carlismo en el origen del catalanismo (y 6): El falso tradicionalismo en Mañé i Flaqué y otros conservadores

1.- El carlismo en el origen del catalanismo: un marco de discusión 2.- El carlismo en el origen del catalanismo (2): La teoría del desencanto ante las derrotas militares en las familias de la Lliga 3.- La teoría negacionista de la influencia “vigatana” y la construcción de una “Renaixença” 4.- La teoría del origen del catalanismo…

El carlismo en el origen del catalanismo (5): Triunfo y muerte del catalanismo tradicionalista. El paradigma de las Bases de Manresa

1.- El carlismo en el origen del catalanismo: un marco de discusión 2.- El carlismo en el origen del catalanismo (2): La teoría del desencanto ante las derrotas militares en las familias de la Lliga 3.- La teoría negacionista de la influencia “vigatana” y la construcción de una “Renaixença” 4.- La teoría del origen del catalanismo…

El carlismo en el origen del catalanismo (4): La teoría del origen del catalanismo como síntesis de tradición y revolución

1.- El carlismo en el origen del catalanismo: un marco de discusión 2.- El carlismo en el origen del catalanismo (2): La teoría del desencanto ante las derrotas militares en las familias de la Lliga 3.- La teoría negacionista de la influencia “vigatana” y la construcción de una “Renaixença”   4.- La teoría del origen del…